Como sabemos la Norma Oficial Mexicana 035 STPS 2018, fue establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con la finalidad de identificar los factores de riesgo psicosocial que afectan la salud física y mental de los colaboradores y mejorar el ambiente laboral de los centros de trabajo.
Es de suma importancia saber que la empresa o patrón debe hacer una recopilación de información de sus colaboradores para el cumplimiento de la NOM 035 y así tener la capacidad de poner en marcha las acciones recomendadas en dicha NOM 035, que plantea un balance entre el trabajo y la familia, reduciendo el estrés laboral y la mejora de la calidad de vida laboral de los colaboradores en las empresas.
Es necesario identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial así como llevar a cabo la evaluación del entorno organizacional de los centros de trabajo, para ello se debe aplicar las guías de referencia II y III de la NOM 035.

¿Anonimato y confidencialidad?
Con el fin de que la implementación de la NOM 035 sea exitosa, se necesita sensibilizar a los colaboradores sobre los beneficios, cumplir y apoyar a la empresa en el diagnóstico, respondiendo los cuestionarios de forma sincera.
De forma continua surge la pregunta de si es válida o no la solicitud de algunos colaboradores de que sea de forma anónima la aplicación de los cuestionarios contemplados en la NOM 035 STPS 2018 sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo, su identificación, análisis y prevención (NOM 035).
Antes de dar respuesta a dicha pregunta, se debe definir qué es anonimato y confidencialidad.
El anonimato es omitir la identidad de la persona de la que se trate, porque no se conoce o porque se debe ocultar.
La confidencialidad, está relacionada con el término confidencial, el cual es un asunto que se hace en confianza, y con seguridad recíproca entre dos o más personas, la confidencialidad entonces consiste en asegurar al confidente la preservación de un secreto, cuyo contenido se conoce claramente.
Cuestionarios NOM 35 confidenciales
Los cuestionarios de la NOM 035, no pueden ser anónimos pero sí confidenciales. Motivo por el cual el anonimato y la confidencialidad juegan un papel muy importante al llevar a cabo la evaluación de los colaboradores.
Es importante puntualizar que para cumplir con las obligaciones de la NOM-035, el patrón o la empresa, debe recopilar información de los colaboradores, para así estar tener la capacidad de poner en marcha las acciones encomendadas en dicha NOM.
Por lo que en el caso de la NOM 035 es imposible aplicar el anonimato de los colaboradores que participen de los cuestionarios, ya que para la empresa es indispensable la identificación de qué colaborador ha sido víctima de acontecimientos traumáticos severos en el trabajo, si es necesario atender y canalizarlos para la atención que corresponda, siempre bajo la máxima confidencialidad.
Es necesario que los colaboradores sean comunicados que la implementación y aplicación de la NOM 035 busca su bienestar, la reducción de los riesgos psicosociales y crear un entorno organizacional saludable y próspero para todos.
Confidencialidad o consecuencias jurídicas
De ninguna manera se debe perder de vista que la confidencialidad de esta información supone una obligación para la empresa y la revelación de dicha información tiene consecuencias jurídicas.
De tal manera que en cualquier clase de investigación, habrá siempre datos que necesitan ser conocidos para dar cuenta de buenos resultados en la aplicación de las políticas que se implanten para evitar en lo sucesivo los riesgos psicosociales que impliquen a los colaboradores y lograr así un buen ambiente y un entorno laboral favorable.
Por último, se debe dejar claro a los colaboradores, que dicha recopilación de datos será de carácter confidencial y que los colaboradores responsables de la información, están capacitados para manejar la misma, así como su confidencialidad.